Archivos por Etiqueta: Actualidad

¡Llega la radio al barrio!

Taller de radio comunitaria impartido por OMC Radio en la celebración del día del libro. Aquel día nos dimos cuenta de la gran herramienta de aprendizaje que puede ser la radio. Los niños y niñas que participaron vieron y sintieron lo que es hacer radio. Hablaron de libros, autores, comics, leyeron sus historias, historias sobre las que opinaron y dialogaron, aprendiendo a respetar y a escuchar activamente a sus compañeros y compañeras. La ilusión que trasmiten estos niños y niñas nos hace querer continuar con esta experiencia, nos gustaría consolidar una radio comunitaria para el barrio, donde la ciudadanía se exprese; en la cual niños y niñas tengan su espacio y aprendan a través de esta maravillosa herramienta. Solo necesitamos una cosa, tu interés, sí, eso es, que te pases por la asociación, que nos mandes un mail, en definitiva, que te sumes con nosotros y nosotras al proyecto. ¡GRACIAS! Os dejamos los enlaces a los audios del taller que realizó OMC Radio en la celebración del día del libro el pasado mes de abril. #CentroCívicoVeredaYA  

¿Por qué Vereda de los Estudiantes reclama un centro cívico?

¿Por qué Vereda de los Estudiantes reclama un centro cívico? Para responder a esta pregunta, revisemos qué es en esencia un centro cívico y qué servicios sociales puede aportar. Un centro cívico es un conjunto de equipamientos socioculturales de carácter público que fomentan el tejido asociativo y participativo de una comunidad por lo que en él tienen cabida todos los grupos, entidades y ciudadanos del entorno sin importar su estatus social, nacionalidad, religión… Son lugares que aspiran a ser referenciales dentro de un barrio y en los que se pone de manifiesto su seña de identidad. Estos centros se conciben como espacios polivalentes para abarcar lugares de encuentro y relación, instrumentos de formación e información, lugares de creación y producción artística, ámbitos donde poder compartir la cultura. Vereda de los Estudiantes se ha duplicado en los últimos 10 años, aumentando de forma significativa ciertos sectores por edades. Según el último censo de enero de 2017, el 20% de la población del barrio son niños menores de 10 años y el 48% sería aquella población que podríamos considerar sus progenitores (adultos en la treintena y cuarentena). Por tanto, es un barrio con muchas demandas sociales a corto y a medio plazo:
  • La necesidad de un espacio para contribuir al desarrollo, formación, orientación y posibilitar un ocio activo y creativo en estos niños y, a su vez, adolescentes de aquí a cinco años.
  • Un lugar donde detectar, acoger, estimular y ayudar a materializar todo tipo de iniciativas del entorno.
  • Espacios de encuentro para la cultura, de libre transmisión e intercambio de conocimientos a través de la experimentación colectiva.
  • Una zona en la que se propicie la proyección hacia la ciudad de las actividades de barrio que tengan interés (fomentando el conocimiento y la cohesión entre los barrios) y a su vez sea el punto de difusión de las diversas iniciativas culturales que se presentan en el resto de la ciudad.
¿Qué servicios fundamentales puede proporcionar un centro cívico?
  • Biblioteca pública con las secciones de: consulta e información, préstamo, hemeroteca, audiovisuales, infantil / juvenil e Internet.
  • Sala de estudios.
  • Club joven.
  • Salas de encuentro polivalentes para actividades.
  • Ludoteca.
  • Desarrollo cultural y social: cursos, talleres, conferencias, espectáculos, muestras.
  • Promoción artística: exposiciones.
  • Auditorio-salón de actos.
  • Espacio para ensayo musical.
  • Actividades deportivas.
  • Voluntariado: colaboración con entidades sin fin de lucro en proyectos de solidaridad social.
  • Agentes de empleo y desarrollo local.
  • Taller ocupacional discapacitados.
  • Educación de adultos.
  ¿Los vecinos se quedan de brazos cruzados? Lejos de permanecer pasivos a la petición reiterada de las distintas asociaciones vecinales de este espacio para el barrio, los vecinos con sus propios medios inauguran  BIVE “Biblioteca Vecinal de Vereda de los estudiantes”. Esta biblioteca nace por necesidad y como tal se ubica en el único espacio disponible; el pasillo principal del antiguo colegio del barrio “Azorín” aunque debido a sus dimensiones se ha tenido que prescindir, por el momento, de una donación de más de 2.500 libros realizada por la asociación de vecinos Parque Goya de Zaragoza. Una biblioteca no se puede suplir con una biblioteca móvil que visita el barrio un día a la semana en una franja de dos horas en la que es inviable ese espacio tan deseado para la lectura o para el estudio (actualmente tendríamos que invertir 30 minutos andando para llegar a la biblioteca más cercana en Leganés). Por todo ello: #CentroCívicoVeredaYA

Nuevo taller de radio en Radio El Candil (sep. 2023)

Radio El Candil

Espacio Dejóvenenes Vereda

No te pierdas nada. Nuestro canal de Telegram

Vídeo problemática cruces M406

Haznos llegar tu reclamación

Haznos llegar tu reclamación

Hazlo también a través de Twitter: #BarrioVereda

Categorías

Entradas Recientes

  • Actividades curso 2023/2024: baile para todas las edades +

    Un año más continuamos con la actividad de baile. Para todas la edades. Más información en el cartel. Read More
  • Actividades curso 2023/2024: Yoga y mindfulness +

    Un año más continuamos con las actividades de yoga y mindfulness para niños y niñas, y para adolescentes. Más información Read More
  • Visita al Centro de Rescate de Primates RAINFER +

    Visita al Centro de Rescate de Primates RAINFER EL sábado 7 de octubre visitamos el Centro de rescate de primates Read More
  • Visita al Centro de Educación Ambiental de GREFA +

    Estimad@ vecin@; El sábado 23 de septiembre realizaremos una visita guiada al centro de recuperación de fauna salvaje que posee Read More
  • Nuevo taller de radio septiembre 2023 +

    ¡Nuevo Taller de radio en Radio el Candil! Comienza en septiembre de 2023. ¡Apúntate ya! Los jueves desde el 21/09 Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43