Publicamos a continuación el escrito dirigido al Ayto. de Leganés a fecha del 7 de febrero de 2017 del cual no hemos recibido respuesta:
Desde la asociación de vecinos “Miguel Hernández” del barrio Vereda de los Estudiantes queremos ponerles en conocimiento de la situación que se está dando en diferentes vías que discurren por el barrio. Son muchas las vecinas que nos trasladan su inquietud y preocupación por las altas velocidades a las que se circula por el mismo. Especialmente grave es en las siguientes vías:
Avenida Valladolid
Como ya es sabido ésta es una vía que discurre por suelo residencial en la que la velocidad está limitada a 40 km/h. Velocidad que es superada por la inmensa mayoría de vehículos, que circulan a altas velocidades. También es sabido que el tráfico en dicha vía ha ido aumentando considerablemente. La vía se ha convertido prácticamente en la entrada y salida oficial del polígono y del barrio. Este aumento de tráfico ha hecho que aumente la peligrosidad para los peatones así como la contaminación acústica. En todo el tramo de vía que discurre por zona residencial tan solo existen 5 pasos de peatones, uno de ellos elevado, que se ha construido recientemente junto al colegio.
Por esto, solicitamos construyan más pasos de peatones elevados a lo largo de la vía, ya que es mucha la gente que usa el carril bici y la acera que hay justo al otro lado, pero hay pocos pasos para acceder a dicho carril. Estos pasos elevados harían reducir la velocidad. También recordar que estos pasos deberían ir provistos de bolardos en el medio para impedir que los vehículos puedan efectuar cambios de sentido por encima de ellos (este hecho lo han podido presenciar varios vecinos)
Además de lo anterior, la situación que se vive con los vehículos pesados y autobuses que pasan todos los días por la vía es especialmente lesiva. Se dirigen al polígono puesto que hay una cochera de autobuses y empresas cuya actividad requieren el uso de vehículos pesados. Estos vehículos circulan la gran mayoría de las veces superando el límite de velocidad, perturbando el descanso de todos los vecinos. Por ejemplo, los autobuses circulan durante toda la noche (existen franjas horarias en las que la intensidad es mayor que otras) y la gran mayoría lo hacen a velocidades altas, lo que además provoca más ruido.
Rogamos estudien la posibilidad de limitar la circulación de estos vehículos, teniendo en cuenta que existen otras entradas al polígono por las que se puede acceder sin perturbar el descanso de los ciudadanos.
Calle Zamora y calle Pontevedra
En esta vía la velocidad de circulación también es especialmente elevada, generando los mismos problemas de peligrosidad para los peatones y de ruido. Además, al igual que en la Av. Valladolid se encuentra el colegio, aquí está situada la guardería.
De igual forma solicitamos se construyan pasos de peatones elevados que harán reducir la velocidad.
Calle Málaga y calle Córdoba
Estas calles son prolongación de la otra entrada que tiene el barrio y lo cierto es que muchos vehículos circulan por ellas especialmente rápido. En la confluencia de ambas calles se encuentra el Centro municipal Azorín. Dichas instalaciones son utilizadas a diario por un gran número de personas de las cuales muchas son niños pequeños.
Aquí también solicitamos se construyan pasos de peatones elevados.
Fdo. La junta directiva